Noticias
Categorías
La ESPOCH Sede Morona Santiago participó activamente en el Evento Deportivo y Cultural para Graduados, una jornada de reencuentro que fortaleció los lazos de identidad politécnica a través del deporte, la cultura y la confraternidad.
Este espacio fue una oportunidad para revivir memorias, compartir experiencias y renovar el orgullo de pertenecer a una comunidad académica comprometida con la excelencia y el sentido de pertenencia. La jornada estuvo marcada por la alegría, el compañerismo y el entusiasmo de los graduados, quienes representaron con entrega a nuestra sede.
Con gran satisfacción, la Sede Morona Santiago obtuvo el primer lugar en las disciplinas de fútbol femenino y masculino, reafirmando su compromiso con el esfuerzo, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo.
Más allá de los logros deportivos, este evento fue una valiosa ocasión para reencontrarse con la historia compartida, celebrar el crecimiento profesional y humano de nuestros egresados, y demostrar que la comunidad politécnica sigue viva más allá de las aulas.
La ESPOCH Sede Morona Santiago fue escenario de una jornada académica enriquecedora a través del evento “Cultural Exchange through Team Teaching”, una experiencia orientada a fortalecer la formación integral mediante el intercambio cultural y la implementación de metodologías activas en el aula.
Durante la actividad, estudiantes y docentes vivieron una experiencia educativa transformadora que trascendió las fronteras del aula tradicional, integrando diversas culturas, enfoques pedagógicos e ideas innovadoras. El enfoque Team Teaching, basado en la enseñanza colaborativa, permitió el aprendizaje desde múltiples perspectivas, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación intercultural.
La jornada promovió valores esenciales como la integridad, el compromiso y la innovación, pilares fundamentales en el proceso de formación académica y personal de nuestros estudiantes. Asimismo, la práctica del idioma inglés se vio fortalecida a través del diálogo constante y la interacción con diferentes contextos culturales, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía global.
Este evento reafirma el compromiso de la ESPOCH con una educación inclusiva, colaborativa y de alcance internacional, orientada a formar profesionales conscientes, críticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
La Ing. Romane Peñafiel Moncayo, Mg., coordinadora del convenio de cooperación entre la ESPOCH Sede Morona Santiago y la Universidad de Vigo (España), participó como invitada en la Semana Internacional, realizada del 5 al 9 de mayo en la ciudad de Vigo, España.
Durante este importante encuentro académico se abordaron temáticas fundamentales para la educación superior, entre ellas:
Educación transformadora como eje del desarrollo académico y social
Equidad de género como motor de cambio institucional y cultural
La participación de la ESPOCH en este espacio internacional abre nuevas oportunidades para la comunidad politécnica, en ámbitos como:
Movilidad estudiantil internacional
Intercambio y movilidad docente, a través del programa de becas ERASMUS
Colaboración en proyectos de investigación y vinculación con universidades europeas
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la ESPOCH con la internacionalización, el fortalecimiento académico y la generación de redes de cooperación que promuevan el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible desde la Amazonía ecuatoriana hacia el mundo.
Conscientes del rol que desempeña la academia en el desarrollo sostenible de los territorios, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Sede Morona Santiago, ha suscrito un convenio de cooperación con la comunidad Shuar Kuamar, ubicada en la parroquia rural de Macuma, cantón Taisha, provincia de Morona Santiago.
Este importante acuerdo fue posible gracias al apoyo y apertura del presidente comunitario, Tukup Germán Ujukam Kasent, quien facilitó el acercamiento institucional y manifestó su compromiso con el bienestar de su comunidad.
El convenio contempla la ejecución de un proceso técnico y participativo de caracterización de la calidad del agua, orientado a proteger la salud de la población y garantizar el acceso seguro a este recurso vital. Paralelamente, se desarrollarán acciones de fortalecimiento educativo, mediante capacitaciones y jornadas formativas dirigidas a estudiantes y docentes de nivel básico.
Esta iniciativa es liderada por la carrera de Ingeniería Ambiental y cuenta con el respaldo académico de la Universidad de Vigo, España, fortaleciendo los vínculos de cooperación internacional en beneficio del desarrollo integral de las comunidades amazónicas.
La ESPOCH Sede Morona Santiago reafirma así su compromiso con el territorio, promoviendo la ciencia, el conocimiento y la educación como herramientas clave para la transformación social y la sostenibilidad en la región.
La Comisión de Seguimiento al Graduado de la ESPOCH Sede Morona Santiago realizó la entrega oficial de uniformes a los egresados que representarán a la sede en el Evento Deportivo y Cultural de Graduados ESPOCH 2025, que se llevará a cabo en la matriz Riobamba.
Este espacio institucional busca fortalecer los lazos entre los profesionales formados en la ESPOCH, celebrando no solo el talento deportivo y artístico, sino también el sentido de pertenencia, la identidad politécnica y el orgullo de continuar siendo parte activa de esta comunidad académica.
Ser politécnico es un compromiso que trasciende la obtención de un título profesional; es una vocación que perdura a lo largo del tiempo.
La ESPOCH Sede Morona Santiago expresa su agradecimiento a los graduados por su participación y compromiso, y les desea el mayor de los éxitos en esta jornada que une a generaciones en torno al deporte, la cultura y los valores institucionales.
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Intercarreras en el Coliseo Los Canelos, evento que reunió a las cinco carreras de la ESPOCH Sede Morona Santiago, demostrando compromiso, energía y compañerismo.
El deporte, más allá de fortalecer el cuerpo, fomenta el carácter, los valores y la hermandad entre los futuros profesionales. Por ello, la ESPOCH reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el juego limpio, la disciplina y el trabajo en equipo como pilares fundamentales.
Durante la jornada se celebró también la elección de la Reina de los Deportes, evento que resaltó la elegancia, simpatía y liderazgo de las estudiantes participantes.
Agradecemos la participación de toda la comunidad politécnica que hizo posible esta jornada memorable. Que los Juegos Intercarreras 2025 sean un reflejo del esfuerzo, la alegría y la unidad que caracterizan a nuestra institución.
Estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería en Minas de la ESPOCH Sede Morona Santiago participaron en el curso internacional “Procesamiento Mineral”, realizado del 2 al 6 de junio en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Durante la formación, los asistentes abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector minero, entre ellos:
Diseño y simulación de circuitos de conminución
Técnicas de lixiviación y flotación
Modelamiento de procesos mediante el software MODSIM
Ensayos al fuego y análisis espectroscópico
La jornada académica incluyó actividades prácticas en planta piloto, ensayos en laboratorio y visitas técnicas al Museo de Geociencias, así como a otras instalaciones especializadas en procesos extractivos y metalúrgicos.
Esta experiencia internacional no solo permitió fortalecer las competencias académicas y técnicas de los participantes, sino que también contribuyó a consolidar vínculos estratégicos con universidades referentes en el ámbito minero de América Latina.
Al cierre del curso, se entregaron certificaciones y material académico a todos los asistentes, reafirmando el compromiso de la ESPOCH con una formación profesional de calidad, con proyección internacional y orientada a las exigencias del sector productivo.
Luego de un proceso iniciado en el año 2018, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ha oficializado la adquisición de la infraestructura que ocupa su Sede Morona Santiago, marcando un hito institucional en la consolidación de su presencia en la región amazónica.
La compra se realizó mediante un proceso de venta directa, avalado por la Corporación Financiera Nacional B.P. (CFN) y el Fideicomiso Mandato 14 «Más Calidad», con un valor total de USD 1.080.295,10, correspondiente al avalúo catastral de los inmuebles.
La adquisición abarca dos lotes de terreno, identificados con las claves catastrales 1401500108082001 y 1401500108083001, ubicados estratégicamente en la intersección de las avenidas Juan Julio Jaramillo y Luis Jara Cabrera, en la ciudad de Macas. En conjunto, los predios suman una superficie superior a 23.500 m², los cuales han sido utilizados hasta ahora bajo la figura de comodato.
Esta gestión representa un paso trascendental en el fortalecimiento de la infraestructura educativa en la región, asegurando condiciones óptimas y sostenibles para el desarrollo académico, científico y tecnológico de la comunidad politécnica en Morona Santiago.
Con esta adquisición, la ESPOCH consolida su compromiso con la educación pública de calidad, proyectando un futuro institucional sólido y enraizado en el territorio amazónico.
La carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPOCH Sede Morona Santiago desarrolló con éxito el taller “Genius of Place”, una experiencia académica innovadora centrada en la biomímesis y el aprendizaje a partir de la naturaleza local como fuente de inspiración para el diseño sostenible.
Guiados por el experto internacional Tabo Geelen, los estudiantes participaron en sesiones prácticas y reflexivas orientadas a identificar principios ecológicos aplicables a la solución de desafíos ambientales. El taller fomentó una mirada profunda hacia los ecosistemas amazónicos, entendidos como modelos funcionales de regeneración, resiliencia e innovación.
El evento contó con la participación de un jurado especializado de trayectoria internacional, conformado por:
Abraham Ortega, biotecnólogo y especialista en innovación bioinspirada
Ana Martínez, especialista en biomímesis y biodesign
Guillermo Amador, experto en diseño bioinspirado
Durante la jornada se premió la mejor propuesta bioinspirada, destacando la creatividad, el enfoque sostenible y el trabajo colaborativo de los estudiantes participantes.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la ESPOCH con una formación ambiental de vanguardia, basada en principios científicos y conectada con el entorno natural, promoviendo la colaboración internacional, la innovación académica y el diseño con propósito.
La ESPOCH Sede Morona Santiago celebra con orgullo la graduación de una nueva promoción de Ingenieros en Zootecnia, profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Formados bajo estándares de excelencia académica y con una sólida vocación de servicio, estos nuevos ingenieros están preparados para enfrentar los retos del campo, aportando con conocimientos científicos, innovación tecnológica y un profundo compromiso con la producción animal y el bienestar rural.
Este logro representa no solo el cumplimiento de una meta personal, sino también una valiosa contribución al fortalecimiento del sector agropecuario a nivel local y nacional.
La institución felicita a cada uno de los graduados por este importante hito académico y les desea éxito en la nueva etapa profesional que emprenden, seguros de que su formación contribuirá al desarrollo productivo del país.
Con motivo de la conmemoración por los 164 años de cantonización del cantón Morona, la comunidad politécnica de la ESPOCH Sede Morona Santiago participó activamente en el desfile cívico, sumándose con orgullo a esta significativa celebración que honra la historia, el progreso y la identidad del cantón.
Desde las primeras filas, las autoridades institucionales, junto al personal docente, administrativo y estudiantes, manifestaron su compromiso con los valores cívicos e institucionales, así como su profundo aprecio por esta tierra que acoge y fortalece el quehacer académico y social de la institución.
La participación de la ESPOCH no solo representó una presencia institucional, sino una expresión de respeto, gratitud y compromiso con el desarrollo del cantón Morona. Esta celebración reafirma el vínculo entre la academia y la comunidad, destacando la importancia de caminar juntos hacia una sociedad más unida, solidaria y en constante crecimiento.
La ESPOCH Sede Morona Santiago extiende un fraterno saludo a toda la ciudadanía moronense y renueva su compromiso con el progreso de la región.
¡Felices 164 años, cantón Morona!
Con motivo de la conmemoración por los 164 años de cantonización del cantón Morona, la comunidad politécnica de la ESPOCH Sede Morona Santiago participó activamente en el desfile cívico, sumándose con orgullo a esta significativa celebración que honra la historia, el progreso y la identidad del cantón.
Desde las primeras filas, las autoridades institucionales, junto al personal docente, administrativo y estudiantes, manifestaron su compromiso con los valores cívicos e institucionales, así como su profundo aprecio por esta tierra que acoge y fortalece el quehacer académico y social de la institución.
La participación de la ESPOCH no solo representó una presencia institucional, sino una expresión de respeto, gratitud y compromiso con el desarrollo del cantón Morona. Esta celebración reafirma el vínculo entre la academia y la comunidad, destacando la importancia de caminar juntos hacia una sociedad más unida, solidaria y en constante crecimiento.
La ESPOCH Sede Morona Santiago extiende un fraterno saludo a toda la ciudadanía moronense y renueva su compromiso con el progreso de la región.
¡Felices 164 años, cantón Morona!
Estudiantes de la Unidad Educativa «27 de Febrero» visitaron las instalaciones de la ESPOCH Sede Morona Santiago, en el marco de una jornada de inducción y capacitación orientada a fortalecer su preparación para el ingreso a la educación superior.
Durante la actividad, se presentó el simulador institucional “Transformar”, desarrollado como parte de la iniciativa “Poli por los Jóvenes”, una herramienta que permite a los futuros postulantes familiarizarse con la estructura del examen de acceso a la universidad. Se brindó una guía detallada sobre el uso correcto de la plataforma, el contenido del examen y las distintas etapas del proceso de postulación.
Además, se socializó la oferta académica de la sede, proporcionando información sobre las carreras disponibles y atendiendo inquietudes de los estudiantes respecto a sus opciones profesionales.
Como parte del acompañamiento a los jóvenes bachilleres, se recuerda que el simulador está disponible de manera gratuita y puede ser utilizado desde cualquier lugar a través del siguiente enlace:
🔗 https://polijovenes.espoch.edu.ec/dashpublic/simulador
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la ESPOCH con la orientación vocacional, el acceso equitativo a la educación superior y el apoyo permanente a los futuros profesionales del país.
El martes 20 de mayo se llevó a cabo una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, dirigida a los estudiantes que actualmente se encuentran realizando sus prácticas preprofesionales. Esta actividad responde al compromiso de la ESPOCH Sede Morona Santiago con el bienestar, la seguridad y la salud integral de su comunidad estudiantil.
La iniciativa tiene como finalidad proteger a quienes desarrollan actividades en territorio, especialmente en zonas de riesgo, garantizándoles las condiciones necesarias para continuar su formación académica de manera segura y responsable.
Asimismo, se informa que estas jornadas de vacunación se realizarán todos los días martes, de forma progresiva, hasta cubrir la totalidad de estudiantes que requieran la inmunización. La programación se desarrollará en coordinación con las autoridades de salud, priorizando la prevención y el cuidado de la comunidad politécnica.
Cuidar la salud de nuestros estudiantes también es parte esencial de su formación integral y del acompañamiento institucional que caracteriza a la ESPOCH.
En el marco de las festividades por los 164 años de cantonización del cantón Morona, la ESPOCH Sede Morona Santiago tuvo una participación destacada en el tradicional Pregón Cultural, reafirmando su compromiso con la identidad local, la cultura y la integración comunitaria.
Durante el recorrido, el Grupo de Danza Institucional ofreció una presentación artística que fue ampliamente reconocida por el público. Las y los estudiantes lucieron trajes típicos de la nacionalidad Shuar, rindiendo homenaje a una de las culturas ancestrales más representativas de la región amazónica. A través de la danza, se exaltaron los valores de la diversidad intercultural, la memoria colectiva y el respeto por las tradiciones de los pueblos originarios.
La presencia de la ESPOCH en este importante acto conmemorativo evidencia su vinculación activa con la sociedad y su labor constante en la promoción del arte, la cultura y el patrimonio. Estas actividades forman parte de la misión institucional de contribuir a una formación integral de sus estudiantes y fortalecer los vínculos con la comunidad local.
Con iniciativas como esta, la Sede Morona Santiago continúa posicionándose como un referente académico y cultural en la provincia, participando de manera significativa en los espacios que celebran la historia y el legado del cantón Morona.
Acción solidaria en beneficio de la comunidad de Huasaga-Taisha
Estudiantes y docentes de la ESPOCH Sede Morona Santiago se unieron recientemente para brindar apoyo a la comunidad de Huasaga, en el cantón Taisha, afectada por una emergencia sanitaria derivada de problemas de salud que comprometen el bienestar de sus habitantes.
Gracias al compromiso solidario de docentes y estudiantes, se logró recolectar donativos destinados a las niñas, niños y familias de esta zona vulnerable. La iniciativa responde a la urgente necesidad de mitigar las dificultades ocasionadas por esta situación sanitaria en la región.
Estas acciones reflejan el espíritu solidario y la responsabilidad social que forman parte de la formación integral de los estudiantes de la institución, así como el compromiso institucional con el bienestar y desarrollo de las comunidades aledañas.
La ESPOCH Sede Morona Santiago continúa promoviendo iniciativas que contribuyen a fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad, atendiendo con prontitud y responsabilidad las necesidades que se presentan en su entorno.
ESPOCH Sede Morona Santiago realizó una jornada de Minga Politécnica para el cuidado del entorno institucional
El viernes 9 de mayo, la ESPOCH Sede Morona Santiago llevó a cabo una Minga Politécnica, en la que estudiantes, docentes y personal de apoyo unieron esfuerzos para embellecer y mejorar los espacios del campus, en una jornada que reflejó el compromiso colectivo con el entorno y la vida institucional.
La participación activa de la comunidad politécnica fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad, que no solo contribuyó al mejoramiento físico de las instalaciones, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia, la responsabilidad ambiental y el trabajo colaborativo entre sus miembros.
Estas acciones reafirman el compromiso de la ESPOCH con la construcción de un ambiente académico más verde, limpio y consciente, alineado con los valores institucionales y el desarrollo sostenible.
ESPOCH Sede Morona Santiago ejecuta jornada de vacunación preventiva contra la fiebre amarilla
Con el propósito de reforzar las medidas sanitarias institucionales frente a la actual emergencia sanitaria, la ESPOCH Sede Morona Santiago desarrolló una jornada de vacunación preventiva contra la fiebre amarilla, dirigida al personal docente y administrativo de la institución.
Esta acción forma parte del compromiso institucional con la salud y el bienestar colectivo, orientado a garantizar condiciones seguras para el desarrollo de las actividades académicas y proteger a quienes forman parte de la comunidad educativa.
La participación activa del personal en esta jornada refleja una cultura institucional basada en la prevención, el cuidado mutuo y la responsabilidad compartida, principios fundamentales para el adecuado funcionamiento de los procesos formativos.
La ESPOCH reafirma así su compromiso con la salud pública y la seguridad sanitaria, priorizando siempre entornos educativos saludables y protegidos.
Ceremonia de Premiación a la Excelencia Académica
Con el objetivo de destacar el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la calidad educativa, la ESPOCH Sede Morona Santiago llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a la Excelencia Académica, un acto institucional que celebró los logros alcanzados por estudiantes y docentes durante el periodo académico octubre 2024 – marzo 2025.
Durante el evento se brindó una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes del curso de nivelación, quienes se integran oficialmente a la comunidad politécnica, iniciando así su camino de formación profesional.
El acto central estuvo marcado por la entrega de certificados de reconocimiento a los estudiantes con mejor rendimiento académico, como testimonio de su esfuerzo y constancia. De igual manera, se reconoció a los docentes que obtuvieron las más altas calificaciones en la evaluación integral del desempeño académico, así como a aquellos que participan activamente en grupos de investigación, destacando su contribución al fortalecimiento de la producción científica e institucional.
Esta ceremonia reafirma el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación de profesionales de alto nivel, que contribuyan al desarrollo regional y nacional desde una perspectiva ética, crítica y transformadora