Resolución de Aprobación
Malla Curricular
Perfil de Egreso
Campo Ocupacional
Horarios
Estudio de Pertinencia
TÍTULO
Ingeniero/a Ambiental
APROBACIÓN INICIAL CES
DURACIÓN
APROBACIÓN ACTUALIZADA CES
0202.CP.2016
MODALIDAD
CONTACTOS
COORDINADOR
El aspirante que ingrese a la Carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPOCH Sede Morona Santiago debe demostrar: Conocimientos previos en ciencias básicas, intereses en ciencias ambientales, capacidad de razonamiento crítico, lógico y abstracto, actitud para la investigación científica, espíritu emprendedor, con capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario, afinidad por el trabajo en laboratorio y campo, responsabilidad con el ser humano y el ambiente, compromiso con un proyecto de vida integral con el ser y el ambiente y manejo de TICs.
El ingeniero ambiental se puede desarrollar en organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior, industrias mineras, industrias petroquímicas, industrias manufactureras y de servicios, empresas de consultoría y asesoría ambiental, gobiernos provinciales y cantonales, ministerio del ambiente, empresas privadas, empresas públicas (agua potable, electricidad, telefonía, transportes, aeroportuarias, entre otras.
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo-Sede Morona Santiago al estar en contacto con toda la matriz productiva, económica, agropecuaria e industrial presenta un constante desafío para poder satisfacer las necesidades actuales por lo que se enfoca en ofrecer profesionales que presenten un perfil altamente competitivo y a su vez que posean grandes cualidades personales, que respondan a las exigencias que están establecidas por la sociedad y las organizaciones, además lleva a cabo ciertos retos y tendencias que toda entidad de Educación Superior está sujeta a cumplir según los cambios normativos y reglamentarios establecidos por el CACES.
- Título para obtener: ingeniero/a Ambiental
- Modalidad de aprendizaje: presencial
- Duración con trabajo de titulación: 8 semestres
- Aprobación actualizada CES: CP.2016
- Tipo de formación: De grado.
- Campo amplio: 07 Ingeniería, industria y construcción
- Campo específico: 1 Ingeniería y profesiones afines
- Campo detallado: Tecnología de protección del medio ambiente
- Carrera: Ingeniería Ambiental
RESUMEN DE LA CARRERA:
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo-Sede Morona Santiago al estar en contacto con toda la matriz productiva, económica, agropecuaria e industrial presenta un constante desafío para poder satisfacer las necesidades actuales por lo que se enfoca en ofrecer profesionales que presenten un perfil altamente competitivo y a su vez que posean grandes cualidades personales, que respondan a las exigencias que están establecidas por la sociedad y las organizaciones, además lleva a cabo ciertos retos y tendencias que toda entidad de Educación Superior está sujeta a cumplir según los cambios normativos y reglamentarios establecidos por el CACES.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CARRERA:
Politécnico mediante resolución N°239.CP 2014 Los días 7 y 8 de febrero del 2016, se resuelve aprobar el rediseño de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias de la Extensión de Morona Santiago, que fue adoptada por el Consejo Politécnico El 27 de julio del 2016, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo presento mediante la plataforma Informática para la Presentación de Carreras el proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental, modalidad presencial para su Extensión Macas. El 12 de septiembre del 2016, mediante correo electrónico la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas CES, puso en conocimiento de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, el Informe Técnico de evaluación del proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental elaborado por la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Facilitador Académico Externo y por el Equipo Técnico de la referida Comisión, para que de ser pertinente se valoren las observaciones realizadas y se incluyan en el proyecto académico.
El 16 de septiembre del 2016, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, presentó al CES, el proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental, el mismo que incluye la valoración de las observaciones realizada que se han valorado y aceptado las observaciones emitidas al proyecto de carrera.
El 20 de septiembre del 2016, la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES, en su Segunda Sesión Ordinaria, una vez analizado el Informe Técnico respecto del proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental, presentado por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, mediante Acuerdo CPUEP-SO-002-No 047-2016, recomendó al Pleno de este Organismo su aprobación;
El 30 de septiembre del 2016, mediante memorando CES-CPUE-2016-0527-M, las Universidades y Escuelas Politécnicas del CES presentó, al Pleno de este Organismo, el proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental para su aprobación. que luego de conocer y analizar la recomendación realizada por la Comisión permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES, se estima pertinente acoger el contenido de esta; y en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Educación Superior, Resuelve:
Artículo 1.- Aprobar el proyecto de creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental, presentado por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Actualmente a fecha 21 de abril de 2023 cuenta con una población de 168 estudiantes.
Nivel | Estudiantes matriculados |
Primero | 26 |
Segundo | 23 |
Tercero | 22 |
Cuarto | 11 |
Quinto | 24 |
Sexto | 26 |
Séptimo | 14 |
Octavo | 22 |
Total | 168 |
PERFIL PROFESIONAL
El aspirante que ingrese a la Carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPOCH Sede Morona Santiago debe demostrar: Conocimientos previos en ciencias básicas, intereses en ciencias ambientales, capacidad de razonamiento crítico, lógico y abstracto, actitud para la investigación científica, espíritu emprendedor, con capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario, afinidad por el trabajo en laboratorio y campo, responsabilidad con el ser humano y el ambiente, compromiso con un proyecto de vida integral con el ser y el ambiente y manejo de TICs.
DURACIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Ingeniería Ambiental tiene una duración de 4 años que comprende 8 periodos académicos con un total de 52 asignaturas y un total de 120 créditos.
PERFIL DE EGRESO
El estudiante al finalizar su formación será capaz de:
- Ser un líder crítico, dinámico; equilibrado psicológica, física, y social; que coloca la creatividad al servicio del entorno bio social para proponer soluciones a problemas multidisciplinarios de un modo ético y moral.
- Actuar con honestidad, responsabilidad, justicia, probidad, honradez, lealtad, respeto, discreción, formalidad, diligencia, honorabilidad, sinceridad y dignidad; procede siempre con buena fe y guardando la confidencialidad de la información que se le confiara en el ejercicio de la profesión, observando estrictamente las leyes, reglamentos y normas legales en el contexto nacional e internacional
COMPETENCIAS
El Ingeniero Ambiental De La ESPOCH Sede Morona Santiago tiene la oportunidad de prepararse en diversos campos especializados de estudio, por ejemplo: manejo y conservación de los recursos naturales y de geociencias, diseño de sistemas de tratamiento de agua, estudios de meteorología y calidad del aire, modelos ambientales, gestión de residuos sólidos, implementación de sistemas de gestión ambiental, sostenibilidad, entre otros.
CAMPO LABORAL
El ingeniero ambiental se puede desarrollar en organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior, industrias mineras, industrias petroquímicas, industrias manufactureras y de servicios, empresas de consultoría y asesoría ambiental, gobiernos provinciales y cantonales, ministerio del ambiente, empresas privadas, empresas públicas (agua potable, electricidad, telefonía, transportes,
aeroportuarias, entre otras.
CONTACTOS
- Dirección: Don Bosco y José Félix Pintado, (Detrás del Estadio Tito Navarrete Álava)
– Teléfono: 593 (03) 2 998200
- Dirección de Sede Ext 3500
- Secretaria Ext 3501
- Técnico Ext 3502
- Coordinación Académica Ext 3503
- Secretaria Ext 3504
- Coordinado de Carrera: Miguel Ángel Osorio Rivera
- Teléfono Coordinador de Carrera: (+593) 996123103
- Correo electrónico Coordinador de Carrera: osorio@espoch.edu.ec
- Mejorar Los Efectos De La Contaminación Ambiental E Implementación De Estrategias Para La Inocuidad De Los Alimentos En La Población Del Cantón Morona Durante Los Años 2021-2023
- Valoración Económica Ambiental Del Servicio De Agua Potable Del Cantón Huamboya, Morona Santiago
- Sistema De Información Geográfica Para El Monitoreo De La Calidad Del Agua En La Red Hidrológica De La Provincia De Morona Santiago
- Caracterización y Gestión de los Sistemas Biofísicos de las Comunidades Warints y Yawi para la Generación de Cadenas Productivas Resilientes para el Desarrollo Sostenible. Responsable: Ing. Miguel Osorio.
- Bioprospección De Especies Endémicas Amazónicas, Mediante La Recuperación De Saberes Ancestrales, Cantón Huamboya, Morona Santiago, 2023.